Las hembras tardan unos tres años en madurar y pueden vivir hasta catorce años. Son agresivas y emiten un ruido silbante (estridulación) cuando se aproxima un enemigo potencial.
Construye madrigueras o reutiliza las abandonadas por roedores. Su territorio de caza se limita a unos pocos metros alrededor de su madriguera. Su alimentación se compone principalmente de invertebrados y ocasionalmente de roedores, serpientes y lagartos.
Es de hábitos solitarios y solo se relaciona durante el apareamiento. Estas tarántulas ponen unos 50 huevos en un capullo en el interior de la madriguera, los cuales eclosionan tras seis semanas.
Su veneno no es ni mucho menos mortal, como se cree popularmente; sus quelíceros producen una profunda herida y el dolor puede durar unas 48 horas como mucho, así como náuseas y sudoración. Otra forma de defensa consiste en lanzar unos pelos urticantes (irritantes) que poseen en su abdomen, que al hombre no le causan mayor problema, excepto si se produce contacto con los ojos o la boca.


No hay comentarios:
Publicar un comentario